Desde hace unos años, las redes sociales han cambiado el control de las comunicaciones de las marcas y también de cómo las empresas tratan de captar el mejor talento a través de la red. En el nuevo mercado social dónde se encuentra inmersa la marca, los empleados de la empresa hablan, interactúan y escuchan a otros posibles candidatos para la empresa.
Los estudios realizados en este ámbito demuestran sistemáticamente que la gente confía más en los comentarios de sus “colegas” en la red que en las noticias publicadas en los medios de comunicación tradicionales. Además, todos sabemos que es tres veces más probable que se compartan las malas noticias que las buenas. En este aspecto, el reto consiste en animar a los empleados de una compañía a compartir en las redes sociales el por qué les gusta trabajar para su empresa.
¿Por qué es tan importante el compromiso de los empleados?
En un reciente estudio global realizado por TNS Employee Insights entrevistando a millones de empleados en 21 países, se confirma que los empleados altamente comprometidos son los mejores embajadores para una empresa:
- El 97% de los empleados comprometidos está orgulloso de su empresa y habla positivamente de ella a sus contactos
- Y El 90% de ellos recomienda su empresa como un buen lugar para trabajar
Estos porcentajes tan altos son muy diferentes cuando los comparamos con los resultados de los empleados desmotivados: en este caso, sólo el 44% de los encuestados se siente orgulloso de la empresa en la que trabaja, y el 39% recomendaría su empresa a otras personas.
Como dice Mike Schroeder, CEO de TNS Employee Insights, “Los empleados no comprometidos con la empresa son poco favorables para muchos otros aspectos del trabajo en la empresa, incluyendo la gestión, el reconocimiento, la alta dirección, etc., pues tienen pocos puntos de vista positivos sobre la empresa y también comparten sus opiniones negativas online. Además, este tipo de empleados son muy resistentes al cambio.”
En la guerra para conseguir el mejor talento para la empresa, se debe animar a los empleados comprometidos a compartir sus opiniones positivas sobre la empresa. Un estudio realizado por LinkedIn muestra que el 71% de los seguidores de una empresa quiere conocer las oportunidades de carrera profesional que ofrece dicha compañía. Además, el 29% es más propenso a considerar un trabajo en una empresa cuando tiene algún tipo de conexión con ella.
Algunos trucos para crear embajadores de talento
LinkedIn y TNS han desarrollado cuatro “trucos” claves para ayudar a las empresas a que sus empleados sean embajadores de talento, y que compartan contenido relevante para la empresa con miles de personas a través de las redes profesionales:
1. Focus en el compromiso de los empleados: Tener un sistema de medición continuo que evalúe el compromiso de los empleados de la empresa e identifique a los empleados más comprometidos, para posteriormente otorgar a estos empleados el permiso, la información y el coaching necesario para que sean los mejores embajadores del talento de la empresa.
2. Formar a los empleados comprometidos: Formar a estos empleados sobre las políticas de la empresa en redes profesionales. Apoyar la colaboración social con el objetivo de aumentar las conexiones de los empleados.
3. Animar a “compartir”: Proporcionar a los empleados información relevante para compartir online. A los empleados comprometidos les encanta su trabajo y la empresa en la que trabajan, y compartirán con sus contactos el contenido existente; ellos no tienen tiempo para crear nuevos contenidos.
4. Medir, monitorizar y gestionar para asegurar el éxito: Hay que medir la actividad social de los embajadores de la empresa, y establecer los planes de acción pertinentes, que interesen a la compañía.
Los empleados más comprometidos son los mejores embajadores para la empresa. Estas personas son las que tienen que representar a la empresa ante los clientes y ante los principales Stakeholders de la compañía, incluyendo las redes sociales profesionales.
Post relacionado: Las redes sociales como canal e instrumento de captación del talento