Por Covadonga Sánchez
El pasado mes de noviembre se publicaron los resultados del Eurobarómetro sobre la percepción de la Justicia en la Unión Europea. En este estudio, llevado a cabo por TNS entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre del presente año, fueron entrevistados mediante encuesta telefónica 26.581 ciudadanos europeos en los 28 países miembros.
Los resultados recogidos en el caso español no sorprenden, viniendo a confirmar un ‘clima’ de opinión negativo sobre nuestra Justicia, detectado ya en numerosos estudios demoscópicos durante los últimos años.
El hecho es que tan solo un tercio de los españoles confía hoy en su sistema judicial (34%, una tasa 19 puntos inferior a la media europea), situándonos en este indicador a la cola de la UE, junto a países como Italia, Lituania, República Checa, Eslovaquia o Eslovenia; muy lejos por tanto del elevado nivel de confianza detectado en países como Finlandia y Dinamarca, donde un 85% de los ciudadanos sí confía en la Justicia de su país.

¿Y cómo ven los españoles nuestro sistema judicial comparado con otros países de la Unión Europea? La mayoría cree que es peor (56%), uno de cada cuatro opina que es más o menos igual (23%) y apenas un 6% afirma que es mejor.
Tomando en conjunto los 28 países miembros de la UE, los europeos que creen que otros sistemas judiciales son peores que el suyo bajan al 35%; una proporción algo menor, del 28%, tiende a equipararlos (al afirmar que son más o menos iguales), mientras que otro 25% afirma que el sistema judicial de su país es mejor que el resto. Los más optimistas al respecto son los alemanes: el 57% cree que su sistema judicial es mejor vs. sólo un 5% que cree que es peor.
En este contexto, los españoles estamos también a la cola en cuanto a información acerca de cómo interactuar con la Justicia. Así por ejemplo, aunque la mayoría sabe cómo encontrar abogado (52% vs. 66% en el conjunto de la UE), sólo un tercio de los españoles (32%) sabría qué hacer si tuviera que ir a un juicio (41% en la UE); el 23% está bien informado acerca de otras alternativas a la vía judicial como la mediación (31% a nivel europeo), y sólo el 20% dice estar informado sobre lo relativo a costas procesales (aunque esta cifra tampoco es alta en el conjunto de la UE, un 25%).
En la misma encuesta se plantearon algunas afirmaciones acerca de la Justicia y del Estado de derecho, preguntando a los entrevistados si estaban de acuerdo o en desacuerdo con las mismas. Las respuestas varían notablemente dependiendo del país; así los ciudadanos de ciertos estados tienen en general percepciones muy positivas de su sistema judicial (Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Países Bajos o Suecia son ejemplos de ello), resultando significativo que los españoles nos encontremos siempre en el extremo “negativo”, junto a países como Grecia e Italia. Veamos algunos datos:
- Sólo uno de cada tres españoles (33%) afirma que “El Estado actúa de acuerdo con la ley” (56% en la UE).
- También sólo un tercio (32%) está de acuerdo con que “Las autoridades públicas actúan de forma no arbitraria” (47% en la UE).
- Uno de cada cuatro (25%) afirma que “La ley se aplica y hace cumplir de forma efectiva” (46% en la UE)
- Sólo el 17% cree que “El Estado lucha contra la corrupción de una manera efectiva” (35% en la UE).
- Y apenas un 15% de los españoles dice que “La ley se aplica para todos de forma igualitaria y sin discriminación” (41% en la UE).
Ahondando en el funcionamiento de la Justicia,veamos las opiniones recogidas en el estudio en lo relativo a los juzgados de lo penal, que, entre otros casos, se ocupan de asuntos como la corrupción:
- La gran mayoría de los españoles (85%) valora negativamente la larga duración de este tipo de procedimientos penales (un 71% a nivel europeo).
- El 62% de nuestros ciudadanos no cree en la independencia de los juzgados y jueces españoles (un 36% en la UE).
- Sólo uno de cada cuatro ciudadanos (26%) cree en la imparcialidad de las sentencias (el 46% a nivel europeo).
- Casi la mitad (47%) valora negativamente a nuestros juzgados en el uso de las nuevas tecnologías (el 31% en la UE).
- El 60% cree que las decisiones judiciales no se entienden fácilmente (un 43% en la UE).
En definitiva, en todos y cada uno de los diferentes aspectos analizados en este reciente estudio, los españoles estamos entre los ciudadanos europeos que peor imagen y opiniones tenemos de nuestro sistema judicial.
Spain is different… ¿mero eslogan o realidad?
__________________________________________________________________
* Puede accederse al informe completo de esta ola del Eurobarómetro, así como al resumen de los resultados para España.