Recientemente compartimos con vosotros un análisis del desempeño en Facebook de las cuentas de marcas automovilísticas en España, para el primer trimestre del 2018 (ver aquí), y debido al éxito del post entre nuestros lectores hemos decidido hacer un seguimiento a esta categoría y analizar el número de posts totales publicados e indicadores gráficos de los comentarios realizados por los seguidores de estas marcas, número de shares, likes totales conseguidos y las reacciones de “Love”, “Haha”, “Wow”, “Sad” o “Angry” generadas para el segundo trimestre de 2018 en España.
Recordemos que Facebook ofrece la posibilidad a las marcas de crear páginas globales con el fin de incorporar, en un mismo canal, el contenido general y lo que se hace por región, pero dirigiendo a los usuarios directamente a su versión local. En el sector automovilístico, muchas de las compañías han optado por usar esta estrategia en Facebook y es por ello que en algunos casos se observan diferencias muy marcadas en cuanto a número de seguidores.
En este segundo trimestre de 2018 la japonesa Nissan, la alemana Volkswagen y la francesa Peugeot, todas con un perfil global en esta red social, son las que más han aumentado el número de seguidores. Este aumento puede deberse a activaciones especiales que hayan hecho en algunos mercados. En cuanto a cifras, si su propósito es lograr ser la marca con mayor número de fans ¡Lo están logrando!
Con relación al número de fans total, las posiciones respecto al primer trimestre se mantienen y Volkswagen, Nissan y Renault siguen siendo las tres marcas automovilísticas con mayor número de seguidores.
Al analizar los indicadores veremos que Opel España en comparación con el trimestre anterior, sube de la sexta posición a la primera por ser la que más comentarios recibe de su audiencia.
En cuanto a la estrategia empleada para obtener mayor número shares, BMW con una cuenta local, vuelve a posicionarse en el primer lugar de la lista por crear contenido con mayor viralidad. Adicionalmente, este trimestre también es el primero en el número de likes; recordemos que en el trimestre pasado esa posición la ocupaba Mercedes-Benz.
Por su parte, Ford ocupa el tercer lugar por recibir más likes y segunda en shares en este período de estudio, subiendo varios lugares de la lista si lo comparamos con el trimestre anterior.
KIA, con una cuenta local, es también otra de las marcas que en estos meses da un salto, es la tercera en conseguir más viralidad y segunda con más “me gusta” en sus publicaciones mientras que en los primeros meses ocupó la posición 17 en cuanto a shares y 19 por cantidad de likes.
Con relación al número de publicaciones realizadas, en el primer trimestre Mercedes-Benz fue la marca más activa en cuanto a posts e hizo 168 publicaciones. Sin embargo, en este período ha sido Porsche la más activa con 238 posts. Si observamos el número de publicaciones realizadas por las marcas apreciaremos que más contenido no implica más interacción. De hecho, Dacia España es una de las marcas que menos publica y aun así, se sitúa como la cuarta que más “me gusta” obtiene, la tercera que más comentarios recibe y la primera en cuanto a reacciones divertidas (Haha).
Otros análisis publicados sobre la actividad de las marcas en Redes Sociales:
-
Es momento de verano, es momento indulgence
-
Solo necesitas dos ruedas para ir a toda velocidad en las redes sociales
-
Marcas de automoción con mejor desempeño en Facebook durante el primer trimestre de 2018
-
Análisis de la actividad en Facebook del Sector Cervecero en 2017
-
Ranking de marcas de Cerveza con mejor desempeño en Facebook y Twitter
¡Hasta el próximo post!
|
|
Karla Federico |
Sandra Martín |