Los vídeos son un elemento clave en la estrategia digital de las marcas. De hecho, la última edición del Connected Life, estudio de Kantar TNS que analiza el comportamiento del internauta, muestra la elevada conexión emocional que existe entre los usuarios de internet con YouTube.
Es por ello que hemos analizado los canales propios de YouTube de 30 marcas del sector automoción para España desde enero a agosto 2018. Los indicadores que se han tenido en cuenta para este análisis han sido el número de likes, visualizaciones, comentarios y duración de los vídeos.
El primer indicador estudiado es el número de “me gusta” por vídeo, métrica que permite contabilizar cuán atractivos han sido los vídeos publicados en el canal. Si miramos el número de likes recibidos, Volkswagen lidera el ranking muy por encima de sus competidores. SEAT ha logrado posicionar 4 spots diferentes en el Top 10, lo que la convertiría en la marca con mayor cantidad de vídeos atractivos para su audiencia.
El denominador común de los diez vídeos que más likes obtuvieron en el último año está asociado a resaltar cualidades de sus modelos publicitados y vivir emociones únicas por conducir estos coches, sin embargo, SEAT y Audi también incluyen algún spot publicitario más asociado a la temática “deportes”.
Otro indicador muy importante para medir el engagement son los comentarios generados por vídeo. En esta ocasión, Volkswagen vuelve a liderar la lista con un anuncio publicitario sobre el nuevo Golf y SEAT vuelve a ocupar 4 posiciones de las primeras 10 con anuncios que realzan las cualidades de dos de sus coches: el clásico –el de siempre– el Ibiza y el nuevo –el SUV, el moderno– el Aron.
También hemos analizado la duración de los vídeos publicados por cada marca. Los vídeos que duran un minuto, o menos, obtienen más visualizaciones. Sin embargo, KIA consigue que en el último año, dos de sus vídeos, de más de un minuto de duración, se posicionen en el Top 10 porque aparecían celebrities en ellos. No podemos asegurar que esto vaya íntimamente relacionado o que sea un patrón, pero sí puede ser una estrategia a evaluar por parte de las marcas cuando decidan crear contenido para esta plataforma.
Toyota se muestra en YouTube con una estrategia diferenciadora con relación a su competencia, el mensaje que transmite en sus vídeos busca dejar muy claro que su estrategia comercial va enfocada en convertirse en la primera marca de automóvil que solo fabrique y venda coches híbridos. Con esa estrategia consigue posicionarse en el primer lugar en el ranking de número de visualizaciones.
El alcance de vídeos en el ámbito digital ha sido tan notorio que Instagram ha lanzado recientemente su IGTV con la finalidad de captar clientes de YouTube. Aunque esto es solo un primer paso y Mark Zuckerberg aún tiene que desarrollar muchas cosas más de la herramienta, es una advertencia a YouTube para que no deje de innovar y le siga ofreciendo facilidades a sus usuarios que la continúen posicionando como la plataforma líder en este tipo de formato
Otros análisis publicados sobre la actividad de las marcas en Redes Sociales:
-
Evolución de las marcas automovilísticas en Facebook en el segundo trimestre 2018
-
Es momento de verano, es momento indulgence
-
Solo necesitas dos ruedas para ir a toda velocidad en las redes sociales
-
Marcas de automoción con mejor desempeño en Facebook durante el primer trimestre de 2018
-
Análisis de la actividad en Facebook del Sector Cervecero en 2017
-
Ranking de marcas de Cerveza con mejor desempeño en Facebook y Twitter
¡Hasta el próximo post!
|
|
Karla Federico |
Sandra Martín |
Buen análisis!
La verdad que las empresas de automoción han encontrado un gran filón dentro de las redes sociales. Creo que ahora generan mucho más beneficio con menor coste. Ahora tambien es cierto que algunos videos son estupendos y de gran calidad. Se nota que hay un buen profesional detras.
Publicado por: xavito | 02/10/2018 en 12:25 p.m.