Aunque ya tenemos los pies en marzo, hemos querido echar la mirada a este pasado diciembre. Porque Navidad es una buena época para la publicidad y muchas marcas crean grandes campañas en busca de la soñada viralidad.
Ilusión, familia, amigos o compartir suelen ser los temas más comunes con los que las marcas se acercan a su audiencia. Y este año 2018 no ha sido para menos: hubo campañas para recordar.
Hemos seleccionado tres de los anuncios más virales de estas fiestas: “Familiarizados” (Ikea), “La tienda LOL” (Campofrío) y “Tenemos que vernos más” (Ruavieja). Para conocer su repercusión, el nivel de participación de los usuarios y el sentimiento de la audiencia en medios sociales, durante el periodo de Navidad, desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 6 de enero de 2019.
Estos son los resultados:
Gráfico 1: Número de menciones. Fuente: Brandwatch
Campofrío, y su anuncio #LatiendaLOL, es la campaña que más conversación ha generado en redes sociales. La mayoría se produjeron el 18 de diciembre, día del lanzamiento de la campaña. Los usuarios participaron y opinaron abiertamente: un 40% del sentimiento fue positivo, el 13% fue negativo y el 47% neutral. Es decir, más del 50% de los usuarios debatieron activamente sobre la campaña con 2,8M de visualizaciones en YouTube.
Gráficos 2 y 3. Fuente: Brandwatch
Examinando la nube de palabras, detectamos que la conversación gira alrededor de “los límites del humor”, “los ofendiditos” o “chistes”, además del hashtag #LatiendaLOL.
Gráficos 4 y 5. Fuente: Brandwatch
Ikea ocupa el 2º puesto, tanto en nº de comentarios como de reproducciones en YouTube (más 10M de visualizaciones) de su campaña #Familiarizados. La conversación se dividió en un 31% de los usuarios con una opinión positiva, un 12% negativa y un 57% neutra. Como en Campofrío, hubo controversia y se generó mucho contenido viral.
Gráficos 6 y 7. Fuente: Brandwatch
La nube de palabras nos muestra keywords relacionadas con tuits virales que mencionan la campaña, y también revela el debate sobre la presencia de las “redes sociales”, “vida” o “cómo se conocieron”, “familia” que es la temática central del anuncio.
Gráficos 8 y 9. Fuente: Brandwatch
Ruavieja fue el anuncio más compartido y viral de estas navidades, con más de 13M de visualizaciones en YouTube. A pesar de la viralidad en visitas, ha sido la campaña con menos ruido en redes. Un 32% hablaba de manera positiva, un 5% era negativa y un 62% neutral. Analizando la conversación, comprobamos que la mayoría de la gente compartió la campaña con el hashtag: #Tenemosquevernosmas.
Gráficos 10 y 11. Fuente: Brandwatch
Como vemos en la nube de palabras, el hashtag de la campaña o palabras como “YouTube”, “vídeo” o “campaña” demuestra la parte viral y compartida del anuncio. Mientras que las keywords “mantener”, “contacto”, “tiempo” o “familia”, representan la parte emocional de la campaña y los comentarios positivos.
Gráficos 12 y 13. Fuente: Brandwatch
Una vez analizada la conversación de medios sociales, analizamos las acciones complementarias a las campañas que han creado las marcas.
En el caso de Campofrío, crearon la Tienda LOL online con descargas y contenidos exclusivos. En el caso de Ikea, lanzaron la app “Familiarizados” con las preguntas del anuncio para jugar en familia. Y Ruavieja canceló la campaña para regalar billetes de autobús, junto a Alsa, haciendo realidad su mensaje “Tenemos que vernos más”.
Podemos afirmar que estas campañas han sabido dotar a sus marcas de personalidad, como hablaba Nicole Jones (Kantar Norte América) en su artículo: “La saga de los vídeos continua”.
¡Hasta el próximo post!
|
|
Sandra Martín |
Alba Rupérez |