Las marcas sacan su lado más solidario y aportan su granito de arena en esta crisis
Desde el sector de la automoción nacen muchas iniciativas solidarias como es el caso de SEAT con sus respiradores, construidos a partir del motor de los limpiaparabrisas:
Nota: Para una correcta visualización del video, utiliza el explorador de Chrome
O la campaña #yocedomicoche, donde son muchas marcas las que se han sumado a ceder sus flotas de coches al sector sanitario para que puedan desplazarse a sus lugares de trabajo, a continuación mostramos el ejemplo de HYUNDAI.
Las compañías energéticas colaboran ayudando en la factura de la luz y comprometiéndose a no cortar la luz a las familias que no puedan realizar dicho pago.
Desde los bancos también surgen iniciativas como donar baterías externas a los pacientes de hospitales, seguros gratuitos al personal sanitario o alimentos a las familias más vulnerables. Seguros como VERTI ofrece un pago fraccionado e incluso un descuento del mismo.
ORANGE destaca dentro de su sector por iniciativas solidarias como son el reparto de tablets a hospitales o el apoyo a los mayores mediante un equipo psicológico.
Los supermercados y las grandes superficies también colaboran donando grandes cantidades de los productos de sus establecimientos a hospitales, como también es el caso de ciertas marcas de agua mineral como FONT VELLA o marcas lácteas como PULEVA con iniciativas como café gratis en todos los centros.
El sector cervecero se vuelca en los bares y por eso, se comprometen a donar millones de cañas cuando los bares vuelvan a abrir. Os dejamos con el ejemplo de AMSTEL, podéis leer más aquí.
MC DONALD'S también se une a las donaciones al Banco de Alimentos cediendo toneladas de sus productos.
Además de todas la ayudas que ofrecen las marcas para superar esta crisis, son muchas las marcas que se suman en la felicitación y agradecimiento de todos aquellos que hacen posible que podamos seguir adelante. Son destacables las publicaciones de los supermercados donde agradecen y reconocen el trabajo y esfuerzo de sus colaboradores y proveedores para garantizar la disponibilidad de productos en sus establecimientos, como este ejemplo de CARREFOUR:
Los consejos y las recomendaciones se han vuelto claves en esta época
Las energéticas, muy utilizadas estos días en nuestros hogares, nos enseñan cómo podemos ahorrar estando en casa con una serie de consejos, como NATURGY:
Además, debido al mayor uso de la tecnología durante el confinamiento, pueden surgir posibles problemas de seguridad. Por eso, el sector financiero aprovecha para realizar publicaciones con recomendaciones que minimicen estos riesgos, como CAIXABANK en el siguiente ejemplo:
Las compañías de telecomunicaciones también nos dan consejos para no contagiarnos o cómo hacer más eficaz el teletrabajo. Como este ejemplo de VODAFONE:
Desde SECURITAS DIRECT transmiten protección y seguridad a todo tipo de personas, tengan la edad que tengan.
Los supermercados y grandes superficies utilizan sus redes sociales para informarnos sobre sus medidas de seguridad para evitar el contagio y las compañías de reparto a domicilio extreman las medidas de seguridad para que no haya contacto y que los usuarios puedan seguir realizando sus pedidos con total normalidad.
El entretenimiento, la solución a nuestras horas en casa
Si en algo coinciden todos los sectores es en entretenernos, sobre todo a los más pequeños de los hogares. Los niños se han convertido en pequeños grandes héroes después de tantos días en casa, y las marcas comparten actividades para realizar con ellos durante estos días:
- Ya sean plantillas descargables para colorear coches desde el sector automovilístico, como es el caso de AUDI. Leer más aquí
- Manualidades y juegos con electricidad estática desde las energéticas, como ENDESA, juegos y recortables desde las compañías de telecomunicaciones como ORANGE y PEPEPHONE.
- O entretenimiento más generalizado como son recetas o cómo mantenerse en forma desde casa, entre otros.
Aunque este entretenimiento no es solo para los más peques de la casa, hay entretenimiento para todas las edades, y de todos los tipos. Ya sean sopas de letras, retos virales, concursos de todos los tipos, variedad de entrenamientos o deportes para hacer en casa, visitas virtuales a museos que ofrecen las compañías de seguros como MAPFRE. O ideas rompedoras como son las catas virtuales con expertos cerveceros en la que cada vez más marcas se unen y comparten en sus redes sociales.
Sin duda, el bienestar, la salud y la felicidad, dentro de la situación en la que estamos actualmente, es el contenido que las marcas nos intentan transmitir desde sus diferentes canales oficiales en Redes Sociales.